¡Atención!
Antes de reservar tu plaza, debemos saber si cumples con los criterios de admisión. Te pedimos rellenar el siguiente formulario: Aplicación Nivel I #1236
DESCRIPCIÓN
La formación de Nivel I constará de explicaciones teóricas, demostraciones, ejercicios experienciales y grupos pequeños de práctica y supervisión. Los participantes serán capaces de:
• Conocer la base conceptual del modelo IFS.
• Aplicar las técnicas de IFS a diversos colectivos clínicos o de la relación de ayuda.
• Aprovechar la formación para conocer las partes de su propio sistema interno y profundizar en su desarrollo personal.
Requisitos de admisión:
Invitamos a profesionales que brindan atención de salud mental de conformidad con las leyes y regulaciones nacionales/regionales/locales aplicables.
- Psiquiatras
- Psicólogos
- Psicoterapeutas, inscritos en colegio profesional oficial
- Personas que tengan una titulación (y estén registradas) como terapeuta profesional en modelos terapéuticos reconocidos por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP), que estén obligadas a adherirse a un código ético y que dispongan de un seguro de responsabilidad civil profesional.
Consulta la política de admisión completa haciendo clic aquí.
Si tienes preguntas sobre la política de admisión, antes de inscribirte, por favor ponte en contacto con nuestro equipo.
Mensaje de IFS-I
La política de admisiones revisada ya está en vigor para las personas procedentes de EE.UU., Canadá y México. Todos los residentes de estos países que se inscriban en los cursos de Nivel 1 organizados por el IFS Institute o por los Socios Internacionales del IFS Institute deberán atenerse a la política de admisiones revisada.
Si usted solicita participar en un curso organizado por un Socio Internacional y procede de un país que no sea EE.UU., Canadá o México, los criterios de Admisión permanecerán inalterados. Estamos trabajando en la revisión de la política de admisiones de los cursos para socios internacionales para el futuro y haremos todo lo posible para comunicar dichos cambios con antelación.
Esto significa que las personas que no estén designadas como terapeutas y que no sean de EE.UU., Canadá y México podrán seguir solicitando formaciones internacionales, siempre y cuando puedan demostrar un ámbito de práctica profesional para el uso del Modelo IFS. Sin embargo, queremos aclarar que la aceptación en una formación no significa que un participante vaya a cumplir los requisitos para la Certificación IFS, que se pueden encontrar aquí Certificación – Instituto IFS. Si su objetivo es obtener la Certificación IFS como terapeuta o practicante, es su responsabilidad revisar la política de Certificación IFS y las Preguntas Frecuentes para determinar si reúne los requisitos necesarios.
Formadora

Imma Lloret
Lead Trainer
Es psicóloga y psicoterapeuta desde hace más de 30 años en Barcelona. Como cofundadora del Instituto IFS, organiza formaciones de IFS, supervisa y facilita grupos junto con su consulta privada donde ofrece psicoterapia individual y de pareja. Imma ha trabajado como profesora asociada en el grado de Psicología de la UOC (Universidad Abierta de Cataluña).
Está certificada en Psicoterapia Sensoriomotriz y Experiencia Somática, y tiene formación avanzada en AEDP, así como también está certificada en Psicoterapia asistida con psicodélicos por el Integrative Psychiatry Institute (IPI) de EEUU.
IFS ha transformado su vida, su visión del mundo y se siente honrada de poder contribuir a su difusión.

Betlem Estrany Sanfeliu
Lead PA
Es psicóloga y psicoterapeuta con mas de 30 años de experiencia. Hace unos años hizo una revolución y se formó y certificó en Somatic Experiencing, colaborando y profundizando muchas veces como asistente.
Después se enamoró de Internal Family System, formándose hasta el nivel 3, se certificó y también ha participado en múltiples formaciones como asistente.
AEDP es otro modelo imprescindible para ella, un modelo integrativo y relacional basado en el apego.
En los últimos años se está formando en Neuroaffective Touch y terapias asistidas con psicodélicos, ambas muy importantes para trabajar las heridas profundas que tienen que ver con la vergüenza.