
La certificación IFS
El IFS Institute ofrece la posibilidad de crear niveles de competencia para todas las personas que practican IFS y también la oportunidad de obtener una certificación para que se reconozca oficialmente a quienes hayan demostrado su cualificación.
Este documento describe en detalle las condiciones que se deben cumplir para obtener tanto la certificación como la especialidad en IFS.
Criterios generales de selección para la certificación en IFS
El/la candidato debe cumplir con cada uno de los siguientes criterios:
1. Debe haber realizado la formación básica del primer nivel IFS y en consecuencia debe haber recibido el certificado de participación al final del curso.
2. Debe haber cumplido con un mínimo de 200 horas de prácticas en IFS, después de haber obtenido el certificado de participación de la formación básica del primer nivel.
3. Debe haber hecho 30 horas mínimo de formación continua de las cuales almenos 20 horas de supervisión individual o en grupo *(de las cuales al menos la mitad serán sesiones individuales) y 10 horas de formación continua en IFS.
El/la candidato/a debe cumplir también con 10 horas de supervisión de IFS individual o en grupo (de las cuales al menos la mitad de las sesiones deben ser individuales) y 20 horas o más de formación con la asistencia a una de las siguientes actividades:
- Seminarios o retiros IFS enfocados al desarrollo de las competencias IFS.
- Conferencia anual IFS que cuenta por un máximo de 10 horas.
- Talleres IFS impartidos por formadores IFS o por psicoterapeutas especialistas certificados en IFS y acreditados por el IFS Institute.
- Clases online de IFS ofrecidas por el IFS Institute.
- Asistencia a un nivel de formación, sea el nivel básico 1 o el 2 de IFS.
- Cursos de IFS de nivel 2.
- Cursos IFS de nivel 3.
(*) En el caso de la supervisión grupal la cantidad de horas a valorar se deja a cargo del/la supervisor/a de IFS.
4. El/la candidato/a debe demostrar las competencias adquiridas.
Esta demostración se realiza mediante el examen de una sesión que comprende una descarga previamente grabada en un DVD, o realizada en directo con una duración de 50 a 60 minutos. Este examen lo realiza una persona asignada por el Comité de Certificación. La sesión presentada no deberá necesariamente ser aplicada a un paciente, puede ser realizada con un compañero, un amigo, etc.
Para entregar el informe al/la certificador/a en cualquier caso se debe presentar lo siguiente:
- Una página en la que se describan los aspectos del modelo IFS que se han presentado a lo largo de la sesión, lo mismo que de los tipos de intervenciones utilizados.
- La historia de la terapia del/la paciente en cuestión.
- Una evaluación hecha por el/la candidato/a, tanto de las dificultades encontradas, como de los puntos sobre los cuales manifiesta sus competencias. Ello podría tomar la forma de una autoevaluación del/la candidato/a, de su capacidad de identificar y de mantener su energía de Self durante la sesión y de la relación con sus propias partes activadas durante la sesión.
Evaluación de la sesión en vivo, en DVD y el feedback (retroalimentación).
– El/la certificador/a evaluará la habilidad del/la candidato/a en función de los criterios que aquí citaremos. Si el/la candidato/a no satisface las condiciones requeridas con el primer informe, podrá enviar otro DVD o solicitar la supervisión de otra sesión en vivo. Si el/la candidato/a falla, el/la examinador/a recomendará supervisión y, o más formación con el objeto de permitir al/la candidato/a que cumpla con las exigencias requeridas.
– Las decisiones del/la examinador/a no tienen recurso alguno.
– Lista de habilidades requeridas para el examen de la sesión en vivo o en DVD:
+ El/la psicoterapeuta será capaz de mantener presente en él mismo la energía del Self a lo largo de la sesión y deberá reconocer y expresar la existencia de interferencias de sus propias partes, si se presentasen.
+ Debe escuchar la exposición de la situación por parte del/la paciente e identificar las principales partes presentes
+ Debe pedir permiso al/la paciente para trabajar con la, o las partes objeto de estudio elegidas por él/ella.
+ Seguirá las etapas identificadas para conocer las partes protectoras (cf nivel 1).
+ Debe saber identificar los temores de las partes directivas y responder, además de saber negociar con las partes bomberas.
+ Debe ayudar al/la paciente a separarse de las partes que interfieren.
+ Sabrá utilizar el acceso directo si es necesario.
+ Debe saber establecer y desarrollar una relación terapéutica con el/la paciente.
+ Sabrá conectar y trabajar con los/as exilados/as del/la paciente.
+ Debe demostrar su capacidad para poner en práctica las 6 etapas de la recuperación ( ser testigo de la historia del/la exilado/a, la descarga, etc.).
+ Sabrá como traer al/la exilado/a al presente, si es necesario.
+ Deberá invitar a las cualidades positivas.
+ Facilitará la integración en el sistema.
El/la certificador/a evalúa igualmente la presencia de los siguientes elementos en función de la sesión o de otros elementos no específicos del modelo:
+ El/la psicoterapeuta debe ayudar al/la paciente a desarrollar la presencia de su Self
+ Evaluará las tensiones externas.
+ Debe negociar con los exilados de manera que se pueda prevenir un desborde
emocional del/la paciente.
+ Debe facilitar la expresión de la apreciación de las partes por el Self.
+ El/la psicoterapeuta presentará el modelo si es necesario.
Gastos de certificación
Certificación
- Se deben abonar directamente al/la certificador/a sus horas invertidas en la certificación.
- Se pagan 200€ a la orden del IFS institute.
Renovación de la certificación
- Se pagan 150€ cada dos años en el momento de la renovación de la certificación.
Renovación de la certificación
La certificación debe ser renovada cada dos años. El/la especialista certificado/a debe demostrar que ha asistido a la formación bajo continua supervisión durante 20 horas en el transcurso de esos dos años (con un mínimo de 10 horas de supervisión). En caso de no solicitar la renovación se perderán todos los privilegios adquiridos con la certificación.
Si la solicitud de re-certificación no es recibida el año siguiente a la expiración de la certificación, se debe superar una prueba de 10 horas de supervisión de IFS y 30 horas de formación continua de IFS, para poder obtener la re-certificación.
El/la especialista certificado/a debe enviar los justificantes para la renovación de su certificación durante los treinta días posteriores a la fecha de expiración de su certificación.
Ventajas asociadas a la certificación
- La certificación permite obtener el título de Especialista Certificado/a de IFS para documentos profesionales como cartas de presentación, anuncios, folletos, catálogos, curriculums vitae, webs, listines, y otros documentos biográficos.
- La certificación es una condición necesaria para evolucionar en posiciones profesionales como supervisor/a, formador/a.
- Permite la entrega de la mención de “certificado/a” en el listado de la web del IFS Institute.
- El IFS Institute permite a los/las especialistas certificados/as, el uso del material desarrollado como propiedad intelectual del IFS, con previa presentación de solicitud de uso de material como libros, cursillos, ofertas, etc.