Temas:
● Comprender e identificar los sistemas obsesivo-compulsivos.
● Ver el trastorno obsesivo compulsivo a través de la lente de la IFS.
● Evaluar el sistema de protección y trazar sus dinámicas.
● Ventajas y beneficios de añadir IFS al tratamiento del TOC
● La aplicación práctica de IFS a los sistemas de OC.
● La importancia de la Autoenergía en el proceso de curación.
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se considera convencionalmente como un síndrome desafiante y polifacético en el que los procesos obsesivos y compulsivos (TOC) están impulsados por la necesidad de evitar sentimientos negativos como la contaminación, el miedo y la vergüenza. Esta conceptualización es valiosa hasta donde llega, pero desde la perspectiva de la IFS también podríamos preguntarnos por los mecanismos de esta evitación y cómo sanar este ciclo en su núcleo, es decir, los protectores y exiliados implicados.
En la primera parte de este taller, presentaremos una definición IFS del TOC, examinaremos las numerosas manifestaciones del TOC y ofreceremos un enfoque sólido para la evaluación IFS de los sistemas obsesivos y compulsivos.
En la segunda parte exploraremos los procesos de OC como los comportamientos de las partes protectoras que están motivadas no sólo a evitar, sino a exiliar los sentimientos negativos de maneras predecibles y cómo liberar a los protectores de sus estados extremos añadiendo los preciosos ingredientes del Autoliderazgo y la compasión y sanando a los exiliados que impulsan el proceso.